

Salón de Alta Relojería
John Arnold es reconocido como uno de los maestros relojeros más influyentes en la alta relojería, y su firma, Arnold & Son, celebra su 260 aniversario en el Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR) 2024 en Ciudad de México. La colección Longitude, presentada en este evento, rinde homenaje a las contribuciones de Arnold para resolver el "problema de la longitud" en el siglo XVIII, crucial para la navegación y el comercio. Arnold perfeccionó los cronómetros marinos, haciéndolos más fáciles de fabricar, portátiles y precisos, lo que permitió su uso en exploraciones oceánicas, como en los viajes de James Cook. Su legado ha dejado una huella duradera en la relojería moderna, y la marca sigue siendo un referente en relojes de lujo. La nueva pieza Longitude Titanium Kingsand Gold es una edición limitada de 88 unidades, destacando la innovación y la tradición de la marca.
%2013_36_30.png)
%2013_36_22.png)
%201.png)





Ciudad de México, octubre de 2024 - Fundada en 1882, Cuervo y Sobrinos es una de las marcas más icónicas de la relojería suiza y con una herencia profundamente latina arraigada particularmente en la cultura cubana, se complace en presentar una colaboración especial con José Cuervo Tequila, el gran Historiador Reserva de la Familia. Esta pieza de edición limitada, resultado de la alianza de dos grandes casas, representa los valores que distinguen a ambas marcas: excelencia, tradición, minucioso trabajo artesanal de clase mundial y esencia latina.
El diseño del Historiador Reserva de la Familia fue desarrollado en una entusiasta colaboración de los dueños y colaboradores de José Cuervo quienes, para celebrar esta creación única, crearon una edición limitada de su tequila Reserva de La Familia Añejo. Este tequila se añeja en roble colombiano dándole un color dorado profundo con arma seductor a chocolate y breva, notas elegantes de caramelo y frutas secas evolucionan en el paladar para un final equilibrado sin igual.
De manera que, el flamante dueño de un Historiador Reserva de la Familia también obtendrá la edición limitada del tequila y además uno de los ya famosos y prestigiados humidores de Cuervo y Sobrinos.
Esta edición limitada de 50 piezas del Historiador Reserva de la Familia representa un hito para ambas marcas por su exclusividad y refinamiento.





%2013_52_31.png)
%2013_50_33.png)
%2013_52_18.png)
%2013_51_17.png)
%2013_51_25.png)
%2013_50_57.png)
%2013_51_31.png)
%2014_09_17.png)
%2013_50_28.png)
%2014_08_35.png)
Historiador Reserva de la Familia:
Una Edición Limitada de 50 piezas en colaboración con José Cuervo
Desayuno de despedida de los segundos, Grupo GRULAC
El pasado viernes 12 de julio se bridó el desayuno tradicional de despedida que ofrece los segundos de las Embajadas del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac), presidido por el Sr. Erick Cajar Grimas, Encargado de Negocios a.i. Ministro Consejero de la Embajada de Panamá en los Estados Unidos Mexicanos al Sr. Luis Carlos Rodríguez, Ministro Consejero de la Embajada de Colombia.
Se le hace entrega de un presente, como recordatorio del gran aprecio por su admirable gestión en México.
A dicha reunión asistieron los Segundos de Argentina, Brasil, Jamaica, Bolivia, Cuba y Costa Rica.




Firma de acuerdo CANIRAC con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Diferente organismos reafirman su compromiso para reconocer los derechos de autor y realizar el pago de la una remuneración económica compensatoria prevista en la ley a favor de los autores y dónde comentaron que los restaurantes que cumplan con su pago, se les reconocerá su solidaridad a éste pago al que tienen los creadores de las obras que se reproducen en millones de establecimientos, dispositivos y en vivo en todo el territorio nacional.





La Cámaras y organismos que intervienen en este convenio por medio de sus firmas son., La Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR), La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), La asociación de Directores de Cadenas de Restaurantes (DICARES).
La renovación de este convenio que tiene una vigencia de cinco años, suma a la labor de concientización al respeto del derecho de autor, estableciendo la importancia del pago justo por la utilización, ejecución y comunicación pública de obras musicales, dentro de los establecimientos. Tomando en cuenta sus características de acuerdo con el giro, aforo, medio por el que se ejecuta la música, días de funcionamiento, entre otros.
Destaca que los restaurantes afiliados a CANIRAC, AMR y DICARES que se encuentren al corriente en el pago de sus cuotas por derechos de autor tendrán distintos beneficios y recibirán una calcomanía distintiva con los logotipos de la CANIRAC y de la SACM que reconocerá el pago de los derechos autorales del establecimiento.



“Reconocemos el trabajo que realizan la CANIRAC y a las asociaciones al instar a sus afiliados a pagar de manera oportuna sus cuotas por derechos de autor que se originan al hacer uso de la música en sus restaurantes”, indicó Martín Urieta Solano, presidente del consejo directivo de la SACM.
A través de éste convenio de alcance nacional, CANIRAC reafirmó su compromiso de seguir impulsando que sus afiliados cumplan con su licencia-autorización emitida por la SACM y fungir cómo instancias de conciliación.
“Desde la Cámara estamos comprometidos en reconocer el valor cultural y artístico de la música y de quienes están detrás de ella. Sabemos que la mejor manera de hacerlo es retribuirles a los autores su trabajo y creatividad qué reflejan en sus obras musicales, por eso hemos informado a nuestros afiliados a nivel nacional sobre la importancia de realizar el pago correspondiente a la SACM y del compromiso que como establecimientos debemos cumplir”, indicó Germán González, Presidente Nacional de CANIRAC.
El convenio entró en vigor con la firma que llevaron a cabo la SACM y la CANIRAC el 3 de mayo de 2023.
.
Fotografia Eduardo Vazquez
Dierctor Francisco Chavez