top of page

CELEBRIDADES Y EVENTOS

GRAND PRIX RACING NIGHT 2024

By Ocean Blue Magazine / November 1, 2024

COMBINA LA ADRENALINA DE LAS CARRERAS CON LA EMOCIÓN Y TRADICIÓNES DE MÉXICO

 

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO. Octubre de 2024. Grandes multitudes. Enormes expectativas. Y una fiebre desenfrenada por las carreras. La icónica GP Racing Night, organizada por Vanessa Fukunaga del equipo OCEAN BLUE WORLD y ENGEL & VOLKERS LOS CABOS, y Andrés Simg del grupo ARTICULOS JA, regresó a la Ciudad de México la semana pasada para celebrar su 8ª edición. En celebración de la temporada de Fórmula 1 en México, más de 700 personalidades desbordaron el elegante hotel boutique PUG SEAL ANATOLE FRANCE de Polanco para disfrutar de una velada repleta de acción, glamour excepcional y experiencias inigualables. El evento, mega-estilizado con el tema del Día de los Muertos, preparó el escenario para una noche inolvidable en el carril de alta velocidad. Abróchate el cinturón: este evento al que sólo se puede acceder por invitación combinó la emoción de la alta velocidad con las ricas y coloridas tradiciones de México, encendiendo un electrizante pulso de movimiento y vida.

DONDE LA VELOCIDAD SE FUNDE CON EL ESPÍRITU

Al más puro estilo de las carreras, los invitados fueron recibidos por tres elegantes autos de carreras de alto rendimiento, cortesía de MENCHACA STUDIO y META EXCHANGE. Acomodadores con guantes blancos, vestidos con elegantes trajes y rebosantes de encanto, guiaron a los invitados a través de la pasarela del hotel bellamente adornada con vibrantes flores de caléndula (cempasúchil) en tonos naranja y amarillo, acentuadas con suaves toques de Flor de Nube rosa (Gypsophila). A medida que los invitados pasaban por delante de velas parpadeantes, Catrinas ambulantes y un elaborado altar, se veían inmersos en un espectáculo de arte “en vivo” a cargo de COLECTIVO ADN, en el que se exhibían obras de arte a la venta. Gracias a los licores patrocinados por JOSE CUERVO, los cócteles clásicos elaborados por expertos fluyeron durante toda la velada, dando vida a los vibrantes sabores de México y realzando el toque festivo de la noche.

dsc_8381_54106846092_o_edited.png
aspectos-gprn-36_54108053624_o.jpg
aspectos-gprn-24_54106848352_o.jpg
aspectos-gprn-4_54108054774_o.jpg

@OceanBlueWorld

@OceanBlueMagazine

vincent-agostino-jazz-rodriguez-benjamin-rios_54108046264_o.jpg
dsc_8589_54108051254_o.jpg
ricardo-covalin-y-sus-modelos-01_54106842367_o.jpg
dsc_8698_54108051049_o.jpg
dsc_8575_54106845582_o.jpg
dsc_8552_54108165820_o.jpg
dia-de-muertos-dancers-show-9_54107715971_o.jpg

 

ARTE, ESPECTÁCULOS Y ENTRETENIMIENTO INOLVIDABLES

La velada comenzó con un espectacular desfile de PINEDA COVALIN. La conocida marca de moda mexicana presentó una veintena de modelos en el escenario, con creativos tocados, elegante pintura facial y diseños de ropa inspirados en el arte indígena y contemporáneo mexicano. Agradecimientos especiales a Ricardo Covalin y Cristina Pineda. Después, un equipo de miembros del “pit crew” ENGEL & VÖLKERS LOS CABOS, dio la bienvenida oficial a los anfitriones Fukunaga y Simg. La celebridad invitada, Paulina Madrazo, dirigió una subasta de artículos de lujo, recaudando fondos para proyectos educativos de la FUNDACIÓN BECAR > haga clic para donar. A continuación, no faltó el entretenimiento: un animado espectáculo de danza del Día de los Muertos que simbolizaba vida, color y conexión; el cautivador ilusionista Mad Mike; numerosos magos experimentados; y un fantástico espectáculo de Alebrijes con figuras gigantes, de brillantes colores e imaginativas. La noche acababa de empezar

dsc_8461_54108051589_o.jpg
dia-de-muertos-dancers-show-17_54106846852_o.jpg
abraham-levy-01_54107974923_o.jpg

 

EXPERIENCIAS DE INMERSIÓN EXCLUSIVAS

Tanto para los aficionados como para los aspirantes a pilotos, ENGEL & VOLKERS LOS CABOS presentó un un simulador de cabina F1 con pantallas visuales de alta resolución. Esta emocionante experiencia ofrecía una sensación realista de conducir un coche de carreras en una pista interior. Además del simulador, aguardaba una serie de #OceanBlueExperiences: un mostrador de la última 37ª edición y un “Espejo Mágico” adornado con motivos del Día de los Muertos, que ofrecían oportunidades fotográficas exclusivas, así como una estación Ocean Blue Pick n Mix que ofrecía snacks dulces y salados para todos los gustos. Para los amantes de la degustación de licores, ALMA FINCA ORANGE LIQUOR presentó su emblemática Margarita Alma Finca, elaborada con tequila Dobel Blanco de José Cuervo > haga clic para ver la receta. En los salones privados, el flujo aparentemente interminable de experiencias inmersivas únicas de marcas de primer nivel continuó con GALLERY SNEAKERSKRISPY KREMETANYA MOSS, META EXCHANGEMUPE MUSEO DEL PERFUMECINCO JOTAS CONCEPTO 3D con COLECTIVO ADN

adry-balbo-02_54107718541_o.jpg
adry-balbo-01_54106849727_o.jpg
daniel-gutierrez_54107972693_o.jpg
dsc_8572_54107714486_o.jpg
aspectos-gprn-16_54107717396_o.jpg
pineda-covalin-runway-7_54108163260_o.jpg
aspectos-gprn-19_54107717246_o.jpg
aspectos-gprn-10_54108169030_o.jpg

 

Vanessa Fukunaga, Propietaria y CEO de OCEAN BLUE WORLD ENGEL & VOLKERS LOS CABOS, afirmó: “GP Racing Night de este año fue una celebración espectacular de velocidad, cultura y lujo, que encendió la pasión entre los aficionados a las carreras con momentos inolvidables. Ocean Blue World sigue siendo el centro neurálgico de emocionantes experiencias.”

Andrés Simg, Director General de ARTICULOS JA y socio comercial de Fukunaga en este evento anual, señaló: “GP Racing Night se ha convertido en una piedra angular en el calendario de eventos para personas de alto nivel, combinando a la perfección la emoción del automovilismo con excepcionales oportunidades para establecer contactos. Este evento ensalza la cultura de las carreras a la vez que fomenta las conexiones que inspiran la innovación y la colaboración entre los líderes del sector.”

PRESENCIA DE GRANDES PERSONALIDADES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

GP Racing Night 2024, como uno de los eventos más esperados de la temporada, reunió a una nutrida representación de invitados de primera línea y de los principales medios de comunicación. Entre los asistentes más destacados se encontraban Paulina Madrazo, Alonso Slim, Juan Domínguez Bertheau , El Charro GonzálezTito Fuentes, Sergio Berger, Alex RoherEddy Warman, Romero Britto, Oscar MadrazoMalillany MarínDaniel GutierrezCarlota EnseñatCarlotta Herrera, el embajador de la marca Ocean Blue World Carlos Zatch, y la influencer Lulú Pantoja. Medios como Revista Quién, Club Reforma, El Universal, El Financiero, Milenio, Fashion Report MX, entre otros, captaron los momentos más destacados del evento, asegurando que el glamour y la energía de la noche llegasen a audiencias mucho más allá del recinto.

dia-de-muertos-dancers-show-4_54108167440_o.jpg
aspectos-gprn-12_54107717516_o.jpg
aspectos-gprn-11_54107717586_o.jpg
dsc_8271_54107715526_o.jpg
rose-ruiz-y-alberto-cinta_54108161830_o.jpg
dsc_8568_54108051334_o.jpg
dsc_8315_54107971748_o.jpg

Eliot Awards:
10 Años Redefiniendo el Liderazgo Digital

Premio Leyenda_ Luisito Comunica.jpeg

En el transcurso de los últimos diez años, el mundo digital ha experimentado una transformación sin precedentes. Lo que comenzó como un espacio emergente para creadores independientes, hoy es un universo vibrante y expansivo, donde millones de personas consumen, crean y comparten contenido diariamente. En este vertiginoso panorama, los Eliot Awards han sido mucho más que una simple premiación: han definido, impulsado y celebrado el liderazgo digital en todas sus formas.

Desde su primera edición en 2015, los Eliot Awards han sido testigos de la evolución de plataformas como YouTube, la ascensión de TikTok, y el surgimiento y desaparición de fenómenos virales como Vine. En cada etapa, los Eliot han sabido reconocer a aquellos que no solo siguieron las tendencias, sino que las crearon. Estos premios no solo celebran el éxito superficial de los números, sino la capacidad de los líderes digitales para inspirar, innovar y dejar una huella profunda en la cultura contemporánea.

Hoy, cuando miramos hacia atrás, podemos ver que los Eliot han sido un faro en el mar del contenido digital. En su décimo aniversario, el impacto que han tenido en la comunidad digital hispanohablante es innegable: una década redefiniendo qué significa ser un verdadero líder en la era digital.

Si bien el primer vlog se subió a internet en el año 2000, el crecimiento del ecosistema de medios digitales ha sido exponencial desde entonces, y los Eliot Awards, al cumplir su décimo aniversario, se posicionan como uno de los eventos más importantes en la historia de este medio. Los Eliot han sido testigos de casi la mitad de la historia del internet moderno, transformándose en un referente para los creadores de contenido.

Desde su fundación, los Eliot no solo han observado la evolución de las plataformas; han sido parte de esa historia, creciendo y adaptándose a nuevas realidades digitales. La premiación comenzó en un momento en el que los “influencers” eran la novedad, pero hoy en día, los Eliot han abrazado la multidiversidad digital, reconociendo a una gran variedad de creadores que abarcan desde el entretenimiento hasta la educación, la cultura y el activismo social.

Hace diez años, los Eliot Awards formaban parte de un pequeño gran mundo dentro de la internet emergente, uno de los tantos universos digitales que comenzaban a florecer. Hoy, ese mundo ha crecido exponencialmente, y los Eliot han sabido expandirse con él. Han pasado de ser una ceremonia para un selecto grupo de creadores, a ser un evento masivo por su alcance que reconoce a los actores más importantes del ecosistema digital, uniendo lo físico y lo digital de formas nuevas y emocionantes.

En estos diez años, los Eliot Awards han sido un trampolín para muchos creadores que comenzaron con proyectos humildes y lograron construir imperios digitales. La premiación no es solo un reconocimiento; es el reflejo del esfuerzo y la perseverancia de aquellos que han sabido adaptarse y liderar en un entorno que cambia constantemente.

Algunos creadores encontraron en los Eliot la validación necesaria para seguir impulsando sus carreras, y otros encontraron una plataforma para alcanzar nuevas audiencias y colaboraciones. Los Eliot se han consolidado como un sello de calidad, una marca que asegura que los galardonados son referentes auténticos en sus campos.

A lo largo de estos diez años, los Eliot Awards han mantenido una esencia de evolución y cambio, adaptándose a los tiempos y destacando por su capacidad para identificar a los verdaderos líderes del entorno digital. Estos son los 10 conceptos que definen la trayectoria de los Eliot Awards y su impacto en el ecosistema digital:

IMG_6163.JPG
IMG_6156.JPG
IMG_6172.JPG
IMG_5847 (1).JPG
Cómo se clasifican los Premios Eliot

1. Origen y Destino: El Comienzo de un Viaje Extraordinario

Todo gran cambio comienza con una idea. Los Eliot Awards surgieron como una propuesta para reconocer a los líderes digitales en un entorno en constante evolución. Pero más allá de la premiación, Eliot simboliza un viaje que, aunque tiene un origen definido, no tiene un destino final. Durante esta década, hemos sido testigos de cómo ese "simple" reconocimiento se ha transformado en un movimiento cultural. El origen es finito, pero el destino es infinito. Los ganadores de un Eliot no solo se llevan un trofeo a casa, sino que comienzan un nuevo capítulo en su carrera, lleno de posibilidades.

2. Transformación: La Evolución Constante del Entorno Digital

La palabra "transformación" está grabada en el ADN de los Eliot. Desde su primera edición, los medios digitales han evolucionado radicalmente, y los Eliot han sabido evolucionar junto a ellos. En 2015, la creación de contenido en plataformas como YouTube o Vine era una novedad; hoy, vivimos en un ecosistema hiperconectado donde TikTok, Instagram, y los podcasts definen cómo consumimos contenido. Esta capacidad de adaptación y cambio constante es lo que ha permitido que los Eliot se mantengan relevantes. Cada año, los premios reflejan las nuevas tendencias y reconocen a aquellos que se reinventan para mantenerse al día en un mundo en constante transformación.

3. Reconocimiento: Validar el Impacto de los Creadores de Contenido

El reconocimiento es más que entregar un premio; es validar el trabajo arduo y la creatividad que miles de creadores vierten en sus plataformas todos los días. Los Eliot Awards no solo celebran a los más populares o a aquellos con millones de seguidores, sino a los que realmente marcan una diferencia. Reconocer a estos líderes digitales es un acto de validación a su esfuerzo, originalidad y capacidad para influir en audiencias de todo tipo. Eliot ha destacado por mirar más allá de los números y enfocarse en el impacto real que los creadores tienen en sus comunidades y en la sociedad.

4. Conexión: Unir Mundos Digitales y Físicos en un Solo Espacio

Uno de los aspectos más fascinantes de los Eliot Awards es cómo han creado un espacio donde los mundos digitales y físicos convergen. En la última década, la conectividad digital ha roto barreras geográficas y culturales, permitiendo que creadores de diferentes rincones del mundo compartan sus ideas, valores y visiones. Los Eliot han fomentado esta interacción, creando una comunidad vibrante donde la colaboración es clave. Este evento no es solo una premiación, sino una oportunidad para que los creadores y sus seguidores se encuentren, tanto en el espacio digital como en el físico, impulsando conversaciones y alianzas más allá de las pantallas.

5. Impulso: El Trampolín para el Éxito Digital

Cada ganador de un Eliot sabe que este premio es un trampolín hacia nuevos horizontes. Más que una estatuilla, ganar un Eliot representa un impulso a la carrera de cualquier creador de contenido. Este premio es visto como una plataforma para catapultar a los creadores a mayores oportunidades, ya sea en términos de colaboraciones, proyectos más ambiciosos o la expansión de su audiencia. Los Eliot Awards han demostrado ser el combustible que muchos creadores necesitan para llevar sus proyectos al siguiente nivel, brindándoles el prestigio y la visibilidad para consolidarse como referentes en la industria digital.

6. Ensoñación: Convertir los Sueños en Realidad

Detrás de cada creador de contenido hay una historia de sueños, de noches en vela y de imaginación desbordante. Los Eliot Awards representan la realización de esos sueños que alguna vez parecían inalcanzables. En un mundo donde las líneas entre la realidad y la fantasía se desdibujan, los Eliot son un recordatorio de que lo imposible es solo un estado mental. Los ganadores de este premio no solo alcanzan un hito en su carrera, sino que demuestran que la perseverancia, el talento y la creatividad pueden transformar ideas aparentemente lejanas en realidades palpables.

7. Inspiración: Motivar a la Próxima Generación de Creadores

Si algo ha quedado claro a lo largo de estos 10 años, es que los Eliot Awards son una fuente inagotable de inspiración. Cada año, los premiados no solo se convierten en referentes, sino en motores que impulsan a otros a seguir sus pasos. Ya sea a través de su capacidad creativa, su habilidad para contar historias o su forma de interactuar con su audiencia, los ganadores de un Eliot inspiran a nuevas generaciones a crear, innovar y dejar su huella en el mundo digital. Los Eliot son, en este sentido, un núcleo de inspiración para todos aquellos que buscan romper barreras y alcanzar nuevas alturas en la era digital.

8. Creación: Dar Forma a un Nuevo Mundo Digital

En su esencia, los Eliot Awards celebran la creación. Pero no se trata solo de crear contenido; se trata de dar vida a ideas, generar valor y conectar emocionalmente con audiencias. Cada creador es un arquitecto de su propio universo digital, y los Eliot premian

aquellos que han logrado construir imperios a partir de una idea. Los creadores de contenido son los nuevos narradores de nuestro tiempo, y con cada historia que comparten, están contribuyendo a la construcción de un nuevo mundo digital que influye en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

9. Éxito: La Meta Alcanza Nuevas Alturas

El éxito es un concepto relativo, pero para los Eliot Awards, va mucho más allá de los números. El verdadero éxito de un creador no solo radica en el tamaño de su audiencia, sino en su capacidad para trascender fronteras, géneros y plataformas. Ganar un Eliot no solo marca la culminación de una etapa, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades y retos. Los Eliot celebran a aquellos que han convertido su pasión en una carrera, y que han usado su influencia para cambiar la conversación, inspirar a otros y desafiar las expectativas.

10. Trascendencia: Más Allá del Presente Digital

Finalmente, los Eliot Awards representan la trascendencia en el mundo digital. Ser galardonado con un Eliot es un reconocimiento al impacto duradero que un creador tiene en su audiencia y en la sociedad. Este premio va más allá de la inmediatez de una publicación viral; se trata de dejar una huella que perdure en el tiempo. La trascendencia es el resultado de años de esfuerzo, creatividad y autenticidad, y los Eliot Awards reconocen a aquellos que han logrado influir no solo en sus seguidores, sino en toda una industria que sigue creciendo y evolucionando.

Captura de Pantalla 2024-11-03 a la(s) 19.32.22.png
Captura de Pantalla 2024-11-03 a la(s) 19.32.14.png
IMG_5975 (1).JPG

Una Década de Innovación

Los Eliot Awards no son solo un espejo que refleja los avances del mundo digital, sino una chispa que ha encendido la llama de la creatividad y la innovación en millones de personas. Estos diez años no solo han marcado la evolución de plataformas, tendencias y formatos, sino que han demostrado que el liderazgo digital es mucho más que números o popularidad; es la capacidad de transformar ideas en realidades que impactan profundamente en la vida de otros.

A medida que el mundo digital continúa expandiéndose, los Eliot se posicionan como catalizadores del cambio, impulsando a las nuevas generaciones a no solo seguir el camino trazado, sino a crear el suyo propio. En un ecosistema que nunca deja de reinventarse, los Eliot Awards han demostrado que, con talento, pasión y autenticidad, las posibilidades son infinitas. Hoy, más que nunca, el liderazgo digital se encuentra en manos de aquellos dispuestos a soñar en grande, a derribar barreras y a marcar la diferencia. Porque si algo hemos aprendido en esta década es que el futuro del internet no solo se construye con ideas; se construye con líderes.

Alina Duran

Seguir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page